Tutorial Completo del Sistema de Cambios Shimano Nexus: Funcionamiento, Velocidades y Mantenimiento

El sistema Shimano Nexus es una de las transmisiones internas mÔs confiables y populares para bicicletas urbanas y eléctricas. Diseñado para ofrecer cambios suaves, bajo mantenimiento y una estética limpia, este sistema encapsula el mecanismo de cambio dentro del buje trasero, protegiéndolo de la suciedad, el agua y los impactos. En este tutorial veremos cómo funciona, qué versiones existen, cómo se ajusta y qué mantenimiento requiere.


1. ¿Qué es el Shimano Nexus?

Shimano Nexus es un sistema de cambio interno por engranajes planetarios, ubicado dentro del buje de la rueda trasera. A diferencia de las transmisiones externas con desviadores, el Nexus permite cambiar de marcha incluso en parado, lo cual es ideal para uso urbano o bicicletas elƩctricas.

Ventajas clave:

  • Cambios en parada (ideal en semĆ”foros)
  • Bajo mantenimiento
  • Transmisión protegida del entorno
  • Sin desviadores ni cadenas expuestas
  • Apariencia limpia y minimalista

2. Versiones disponibles

Shimano ofrece varias versiones del Nexus, segĆŗn el nĆŗmero de velocidades internas:

ModeloVelocidadesRatio total de cambioPeso aprox.
Nexus 33~186%1,100 g
Nexus 5E5 (optimizado para e-bikes)~263%1,700 g
Nexus 77~244%1,500 g
Nexus 88~307%1,600 g

šŸ”§ Nota: el modelo Nexus Inter-8 Premium incluye rodamientos sellados y menor fricción interna.


3. Cómo funciona el sistema

El corazón del Nexus es un conjunto de engranajes planetarios. Al girar la maneta de cambio, se activa un mecanismo que mueve selectores internos dentro del buje, ajustando la relación de transmisión sin necesidad de mover físicamente la cadena a diferentes piñones.

Componentes principales:

  • Maneta de cambio rotativa (shifter): controla el cambio mediante un cable de tracción.
  • Cable y funda: conectan la maneta con el brazo selector.
  • Unidad de cambio (cassette joint): traduce el movimiento del cable en una acción sobre el mecanismo del buje.
  • Buje interno: contiene el tren de engranajes planetarios.

4. Rango de marchas y uso

Cada modelo tiene su propio rango de desarrollo. Por ejemplo:

  • Nexus 3: cambio simple, robusto, ideal para terreno llano.
  • Nexus 7: buena versatilidad urbana.
  • Nexus 8: el mĆ”s equilibrado para uso mixto.
  • Nexus 5E: diseƱado para soportar el par motor de e-bikes (hasta 85 Nm).

Algunos ejemplos de uso:

  • Marcha 1: subidas pronunciadas o arranque desde parado.
  • Marcha intermedia (4 en Nexus 7/8): plano urbano, velocidad crucero.
  • Marcha 7/8: descensos o rodaje rĆ”pido.

5. Instalación y ajuste bÔsico

Ajuste del cambio (alineación de marcas)

  1. Coloca la bicicleta en marcha 4 (en el caso de Nexus 7/8).
  2. Observa la unidad de cambio (cassette joint) del buje trasero.
  3. DeberÔs ver dos marcas amarillas (una fija y una móvil). Ambas deben alinearse.
  4. Si no lo estÔn, ajusta la tensión del cable desde el tambor de regulación (habitualmente en la maneta o cerca del buje).

āš ļø Un mal ajuste puede provocar saltos de marcha o desgaste prematuro del sistema.


6. Mantenimiento

Una de las principales ventajas del Nexus es que apenas requiere mantenimiento, pero es recomendable:

  • Lubricación interna: cada 2 aƱos (o 5,000 km), se recomienda abrir y aplicar grasa especial para bujes internos.
  • Revisión de tensión del cable: cada 6 meses.
  • Cambio de funda/cable: si hay fricción o daƱo visible.
  • Limpieza externa: sin abrir el buje, mantener limpio el cassette joint y eje de cambio.

7. Compatibilidad con e-bikes

El Nexus 5E fue diseƱado especƭficamente para bicicletas elƩctricas, soportando altos pares de motores centrales (como Bosch o Shimano Steps). Sus engranajes estƔn reforzados y puede trabajar en conjunto con sensores de corte de asistencia para cambiar con suavidad.

Otros modelos Nexus pueden usarse en e-bikes de baja potencia (motor en buje), pero no son ideales para motores centrales potentes.


Conclusión

El sistema Shimano Nexus es una solución robusta, fiable y de bajo mantenimiento para quienes buscan una experiencia de pedaleo suave y sin complicaciones. Su integración en bicicletas urbanas y e-bikes modernas estÔ completamente justificada por su durabilidad, simplicidad y funcionalidad en entornos reales de uso diario.


Imagen generada

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no serÔ publicada. Los campos obligatorios estÔn marcados con *