El eje de pedalier (o Bottom Bracket en inglés) es una pieza fundamental en la transmisión de una bicicleta, ya que conecta el cuadro con la biela y permite la rotación del sistema de pedaleo. Existen varios tipos y medidas de ejes de pedalier, cada uno diseñado para diferentes estándares de cuadros y sistemas de bielas. En esta guía completa, exploraremos los tipos de ejes de pedalier, sus medidas y las diferencias entre ellos.
1. Tipos de Ejes de Pedalier
Los ejes de pedalier se pueden clasificar en dos categorías principales: los de rosca y los de presión (Press Fit). Dentro de estas categorías, hay varias subcategorías según el diseño y compatibilidad con bielas y cuadros.
1.1. Ejes de Rosca
Los ejes de pedalier de rosca son los más tradicionales y utilizan un sistema enroscado para fijarse al cuadro. Algunos de los más comunes incluyen:
- BSA (British Standard Thread): También conocido como «Inglés», es el estándar más extendido. Tiene un ancho de 68 mm o 73 mm y un diámetro de rosca de 34,8 mm.
- ITA (Italian Thread): Similar al BSA, pero con una rosca diferente. Su ancho es de 70 mm y el diámetro de rosca es de 36 mm.
- French y Swiss Thread: Son menos comunes y suelen encontrarse en bicicletas antiguas.
1.2. Ejes de Presión (Press Fit)
Estos ejes no utilizan rosca, sino que se instalan a presión en el cuadro de la bicicleta. Algunos tipos incluyen:
- BB86/BB92: Utilizado en bicicletas de carretera y MTB, con un ancho de 86,5 mm o 92 mm y un diámetro interno de 41 mm.
- PF30 (Press Fit 30): Tiene un diámetro de 46 mm y un ancho de 68 mm o 73 mm.
- BB30: Diseñado por Cannondale, con un diámetro de 42 mm y un ancho de 68 mm o 73 mm.
- BBright: Utilizado por Cervélo, con un ancho de 79 mm y un diámetro interno de 42 mm.
- T47: Un sistema moderno que combina las ventajas de los ejes de rosca y los de presión. Tiene un ancho de 68 mm o 85,5 mm y un diámetro interno de 47 mm.
2. Medidas de los Ejes de Pedalier
Las medidas de los ejes de pedalier varían según el estándar utilizado. Las principales dimensiones a considerar son:
2.1. Ancho del Eje de Pedalier
El ancho del eje es crucial para la compatibilidad con el cuadro y las bielas. Algunas medidas comunes incluyen:
- 68 mm y 73 mm: Típico en bicicletas de carretera y MTB.
- 70 mm: Común en cuadros con rosca italiana.
- 86,5 mm y 92 mm: Usado en Press Fit.
- 79 mm (BBright): Diseñado para mejorar la rigidez lateral.
- 83 mm y 100 mm: Se encuentran en bicicletas de descenso y fat bikes.
2.2. Diámetro del Alojamiento
El diámetro del alojamiento del eje de pedalier es clave para su instalación:
- 34,8 mm (BSA)
- 36 mm (ITA)
- 41 mm (BB86/BB92)
- 42 mm (BB30)
- 46 mm (PF30)
- 47 mm (T47)
2.3. Diámetro del Eje
El diámetro del eje sobre el que se montan las bielas varía según la marca y el diseño:
- 24 mm: Shimano Hollowtech II, SRAM GXP.
- 30 mm: BB30, PF30, algunas versiones de SRAM DUB.
- 28,99 mm: SRAM DUB, diseñado para ser compatible con varios tipos de pedalier.
3. Compatibilidad entre Bielas y Pedalieres
Es importante elegir un eje de pedalier compatible con las bielas y el cuadro. Algunos consejos para evitar incompatibilidades incluyen:
- Verificar el estándar del cuadro: Identificar si es de rosca o presión.
- Elegir el pedalier adecuado para la biela: Bielas con eje de 24 mm requieren adaptadores si se instalan en sistemas de 30 mm.
- Consultar las especificaciones del fabricante: Algunas marcas tienen adaptadores específicos para permitir compatibilidad entre distintos sistemas.
4. Ventajas y Desventajas de Cada Sistema
4.1. Ejes de Rosca
Ventajas:
- Más fácil de instalar y mantener.
- Menos propenso a crujidos.
- Compatible con una amplia variedad de cuadros.
Desventajas:
- Puede ser más pesado.
- Menos rigidez en comparación con algunos sistemas de presión.
4.2. Ejes de Presión
Ventajas:
- Permite cuadros con mayores dimensiones y menor peso.
- Mayor rigidez en la transmisión de potencia.
Desventajas:
- Más difícil de instalar y requiere herramientas específicas.
- Puede generar ruidos si no está bien instalado.
5. Mantenimiento y Cuidados del Eje de Pedalier
El mantenimiento adecuado del eje de pedalier prolonga su vida útil y evita problemas mecánicos. Algunas recomendaciones incluyen:
- Limpieza regular: Evitar acumulación de suciedad y humedad.
- Revisión periódica de rodamientos: Cambiar rodamientos desgastados para mantener un pedaleo suave.
- Uso de grasa o fijador de roscas: En los modelos de rosca, para evitar que se aflojen con el uso.


