Rodamientos bicicletas

Guia completa sobre rodamientos de bicicletas: Medidas, Tipos y Aplicaciones

Los rodamientos son el corazón de cualquier bicicleta, permitiendo que sus componentes giren de manera suave y eficiente. Desde las ruedas hasta los pedales, cada giro y movimiento depende de la calidad y el estado de estos pequeños pero cruciales componentes. En este artículo, exploraremos los diferentes tipos de rodamientos utilizados en bujes, direcciones, pedalieres y articulaciones, junto con sus medidas y características clave.

Tipos de Rodamientos

Existen dos tipos principales de rodamientos utilizados en las bicicletas:

  1. Rodamientos de Bolas Sueltas (Conos y Bolas): Tradicionales y muy comunes, especialmente en bicicletas de gama media y baja. Consisten en un cono (parte interior), un plato (parte exterior) y una serie de bolas sueltas que giran entre ambos. Son económicos y fáciles de mantener, pero requieren un ajuste periódico para evitar holguras y un engrase regular para prevenir el desgaste.
  2. Rodamientos Sellados (Cartuchos): Son la opción preferida en bicicletas de alta gama. Vienen en una sola unidad compacta y sellada. Las bolas, el cono y el plato están encapsulados, lo que los protege de la suciedad y el agua. Son más duraderos, no requieren mantenimiento y son muy fáciles de reemplazar.

Rodamientos por Componente

1. Bujes (Ruedas)

Los bujes son el centro de las ruedas, permitiendo que estas giren alrededor del eje. Los rodamientos de los bujes son cruciales para un rodado suave y rápido.

  • Tipos de rodamientos en bujes:
    • Bolas Sueltas: Comunes en bujes de carretera y MTB de gama básica. Requieren mantenimiento regular.
    • Rodamientos Sellados (Cartuchos): La mayoría de los bujes de alta gama usan estos. Son más ligeros, eficientes y fiables. Los más comunes son los de tipo 6000 o 6900.
  • Medidas comunes de rodamientos de buje sellados:
    • 6001: 12x28x8 mm
    • 6901: 12x24x6 mm
    • 6000: 10x26x8 mm
    • 6802: 15x24x5 mm
    • 6803: 17x26x5 mm
    • 6902: 15x28x7 mm
    • 6903: 17x30x7 mm
2. Dirección

La dirección conecta el manillar con la horquilla, permitiendo que la rueda delantera gire. Un rodamiento de dirección en mal estado puede afectar la estabilidad y la seguridad.

  • Tipos de rodamientos de dirección:
    • Tradicional (Bolas Sueltas o en jaula): Se utiliza en direcciones de rosca y en algunas direcciones aheadset más antiguas.
    • Integrado/Semi-integrado (Rodamientos Sellados): Hoy en día, la mayoría de las bicicletas utilizan rodamientos sellados que se insertan directamente en el cuadro. Estos rodamientos tienen un ángulo biselado específico.
  • Medidas comunes de rodamientos de dirección sellados (Ángulos y diámetros):
    • Rodamiento superior (típico): 41.8×30.5×8 mm con un ángulo de 45°/45° (conocido como MH-P08)
    • Rodamiento inferior (típico): 52x40x7 mm con un ángulo de 45°/45° (conocido como MH-P16)
3. Pedalier (Eje de Pedalier)

El pedalier es el componente que une las bielas y permite que los pedales giren. Los rodamientos del pedalier son esenciales para una pedaleada suave y sin fricción.

  • Tipos de rodamientos de pedalier:
    • Eje Cuadrado (Bolas Sueltas o Sellados): Los pedalieres más antiguos y económicos. La mayoría de los modernos son de cartucho sellado.
    • Eje Hueco (Rodamientos Sellados): Shimano Hollowtech II, SRAM GXP, FSA MegaExo, etc. Los rodamientos sellados se encuentran en las cazoletas externas del pedalier.
    • Pedalier Press-Fit (Rodamientos Sellados): Los rodamientos se «presionan» directamente en el cuadro. Tipos comunes son BB86, BB30, PF30.
  • Medidas de rodamientos de pedalier (dependen del estándar del pedalier):
    • Rodamiento para Shimano Hollowtech II: 37x25x6 mm
    • Rodamiento para SRAM GXP: 37x24x7 mm (lado izquierdo), 37x22x7 mm (lado derecho)
    • Rodamiento para Press-Fit (BB30): 42x30x7 mm
4. Articulaciones (Bicicletas de Suspensión Total)

Las bicicletas de doble suspensión tienen puntos de pivote en el cuadro que utilizan rodamientos para permitir el movimiento de la suspensión. La durabilidad de estos rodamientos es clave para un buen rendimiento.

  • Tipos de rodamientos de articulaciones:
    • Rodamientos Sellados (Cartuchos): Son el estándar. A menudo se utilizan rodamientos de doble fila para soportar mejor las cargas laterales.
  • Medidas comunes de rodamientos de articulaciones:
    • 6000 Series: 608 (22x8x7 mm), 6000 (26x10x8 mm), etc.
    • 6800 Series: 6802 (24x15x5 mm), 6804 (32x20x7 mm), etc.
    • Rodamientos específicos para suspensión: Hay muchos modelos personalizados, por lo que es vital revisar las especificaciones del fabricante de la bicicleta.

Listados

A continuación, se presentan algunos listados de las medidas más comunes:

Listado de Medidas de Rodamientos Comunes por Serie:

SerieMedida (Diámetro Interior x Diámetro Exterior x Grosor)Aplicación Típica
600010 x 26 x 8 mmBujes, articulaciones
680215 x 24 x 5 mmBujes de alta gama
690215 x 28 x 7 mmBujes de alta gama
MR243724 x 37 x 7 mmPedalier (SRAM GXP, Hollowtech II)

Listado de Medidas de Rodamientos de Dirección Comunes:

ReferenciaMedida (Diámetro Exterior x Diámetro Interior x Grosor)ÁnguloAplicación Típica
MH-P0841.8 x 30.5 x 8 mm45°/45°Dirección superior (integrada)
MH-P1652 x 40 x 7 mm45°/45°Dirección inferior (integrada)

🚴‍♂️ 1. Rodamientos para Ruedas (Mazas/Hubs)

Estos suelen ser rodamientos de bolas sellados (tipo cartucho) o de bolas sueltas en bujes más antiguos o básicos.

Tipo de RodamientoMedidas (mm)Referencia comúnUbicación
690215 x 28 x 7CartuchoBujes traseros/delanteros
680215 x 24 x 5CartuchoBujes (ligeros, ruta)
690317 x 30 x 7CartuchoBujes más grandes
600112 x 28 x 8CartuchoBujes (MTB)
690010 x 22 x 6CartuchoBujes delanteros ligeros

🚴‍♀️ 2. Rodamientos para Caja de Pedalier (Bottom Bracket)

Varía mucho según el sistema: BB30, BSA, PressFit, DUB, etc.

Tipo de RodamientoMedidas (mm)Sistema compatibleObservaciones
680630 x 42 x 7BB30, PF30Rotor, SRAM BB30
680525 x 37 x 7BB86, PressFitShimano Hollowtech II
690317 x 30 x 7DUBSRAM DUB
680420 x 32 x 7BBRightCervélo, etc.
24×37 (sin codificación)24 x 37 x 7Shimano BSAMedida tradicional

🚲 3. Rodamientos para Dirección (Headset)

Las medidas se basan en el diámetro interno/externo y el ángulo (por ejemplo, para cónicos). Generalmente son rodamientos angulados sellados.

Tipo de RodamientoMedidas (mm)ÁnguloUso común
1 1/8″41.8 x 30.5 x 845°x45°Semi-integrado
1.5″52 x 40 x 736°x45°Cónicas MTB
IS42/28.642 x 28.645°x45°Integrado ruta
IS52/4052 x 4045°x45°Inferior (tapered)
ZS4444 mm externo45°x45°Semi-integrado (superior)

🚴 4. Rodamientos para Pedales

Algunos pedales de gama alta usan rodamientos sellados.

Tipo de RodamientoMedidas (mm)Observaciones
6866 x 13 x 5Pedales (Shimano, etc.)
6888 x 16 x 5Pedales pequeños
690010 x 22 x 6Pedales grandes o BMX

🚴‍♂️ 5. Rodamientos de Suspensión (Bielas de cuadro MTB)

Estos rodamientos suelen ser de cartucho sellado, resistentes al agua y la suciedad.

Tipo de RodamientoMedidas (mm)Ubicación
690010 x 22 x 6Pivotes pequeños
680215 x 24 x 5Bielas principales
690317 x 30 x 7Ejes de suspensión
680420 x 32 x 7Bielas más grandes

🛠️ Notas generales:

  • Los rodamientos suelen identificarse por su código (ej. 6802) que puedes encontrar grabado en el propio rodamiento.
  • Existen variantes «2RS» o «LLU» (doble sello de goma, ideal para MTB o condiciones húmedas).
  • Algunos rodamientos están disponibles en versión cerámica o híbrida, para menor fricción y peso.

Conclusión

Entender los diferentes tipos y medidas de rodamientos es fundamental para el mantenimiento y la reparación de cualquier bicicleta. Elegir el rodamiento adecuado y realizar un mantenimiento periódico puede marcar la diferencia entre una pedaleada suave y eficiente y una experiencia frustrante. Si tienes dudas sobre qué rodamientos necesitas, lo mejor es consultar el manual del fabricante de tu bicicleta o acudir a un mecánico profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *