El mantenimiento de la cadena es fundamental para el rendimiento y la durabilidad de la bicicleta. A continuación, te explico las herramientas esenciales y su uso correcto.
1. Tipos de herramientas para la cadena
1. Tipos de herramientas para la cadena
1.1 Extractor o Tronchacadenas
🛠 Función: Se usa para extraer y colocar el pasador de los eslabones de la cadena.
🔹 Útil para reparar o reemplazar la cadena.

1.2 Medidor de desgaste de cadena
🛠 Función: Permite medir el desgaste de la cadena y saber cuándo reemplazarla.
🔹 Existen modelos con medición en milímetros o porcentajes (%)

1.3 Alicates para eslabón rápido
🛠 Función: Facilita la instalación y extracción del eslabón rápido sin esfuerzo.
🔹 Existen alicates específicos para abrir y otros para cerrar el eslabón rápido.

1.4 Limpiador de cadena
🛠 Función: Caja con cepillos internos que limpia la cadena sin desmontarla.
🔹 Se usa con desengrasante para una limpieza profunda.

1.5 Cepillos de limpieza
🛠 Función: Cepillos especiales para eliminar suciedad y grasa en la cadena.
🔹 Se pueden usar con un desengrasante o simplemente con agua y jabón.

1.6 Lubricante para cadena
🛠 Función: Mantiene la cadena protegida y funcionando suavemente.
🔹 Hay lubricantes secos (para clima seco) y húmedos (para lluvia y barro).

2. Cómo usar cada herramienta correctamente
2.1 Usar el Tronchacadenas
✅ Pasos:
- Coloca la cadena en el tronchacadenas, alineando el pasador con el punzón de la herramienta.
- Gira la manivela para empujar el pasador hacia afuera.
- Para unir la cadena, coloca el eslabón y usa el tronchacadenas para reinsertar el pasador.
🔹 Consejo: No saques completamente el pasador para facilitar la reinstalación.
2.2 Medir el desgaste de la cadena
✅ Pasos:
- Coloca el medidor de desgaste sobre la cadena.
- Si la herramienta encaja en la marca 0.75, la cadena está desgastada y debe cambiarse pronto.
- Si encaja en la marca 1.0, es recomendable reemplazar la cadena de inmediato.
🔹 Consejo: Revisar la cadena cada 500-1000 km para evitar desgastar el cassette y los platos.
2.3 Usar los Alicates para eslabón rápido
✅ Pasos para abrir:
- Engancha los alicates en el eslabón rápido.
- Presiona las empuñaduras hasta que el eslabón se suelte.
✅ Pasos para cerrar:
- Une los dos extremos de la cadena con el eslabón rápido.
- Usa los alicates para asegurarlo o pedalea hacia atrás hasta escuchar un «clic».
🔹 Consejo: No todos los eslabones rápidos son reutilizables.
2.4 Limpiar la cadena con un Limpiador de cadena
✅ Pasos:
- Llena el limpiador con desengrasante.
- Coloca la cadena dentro y sujeta la herramienta.
- Gira los pedales hacia atrás para que la cadena pase por los cepillos.
- Enjuaga y seca bien antes de lubricar.
🔹 Consejo: Limpia la cadena al menos cada 200 km o después de rodar en terrenos con mucho polvo o barro.
2.5 Aplicar lubricante en la cadena
✅ Pasos:
- Asegúrate de que la cadena esté limpia y seca.
- Aplica una gota de lubricante en cada eslabón mientras giras los pedales hacia atrás.
- Deja actuar unos minutos y retira el exceso con un trapo limpio.
🔹 Consejo: Usa lubricante seco para climas secos y húmedo para terrenos con lluvia o barro.
3. Consejos finales
✔ Inspecciona la cadena regularmente para detectar desgaste o eslabones dañados.
✔ No apliques demasiado lubricante, ya que atraerá suciedad.
✔ Si la cadena está demasiado desgastada, también revisa el cassette y los platos, ya que pueden necesitar reemplazo.
Con este tutorial, puedes mantener tu cadena en perfecto estado y prolongar la vida útil de tu transmisión. 🚴♂💨 ¡Felices pedaleos!

